
Especiales
MERCADO SAN FELIPE NERI: BARATO PARA EL PUEBLO

Por: Cristian Rodríguez
Foto: Cristian Rodríguez
Debido al aumento de los precios de la canasta básica familiar, muchos son los panameños que han optado por hacer sus compras de carnes, legumbres y demás en los diferentes mercados públicos del país, ya que estos tienen precios bastante económicos.
Pero si hablamos de precios económicos, no cabe duda que hay que mencionar al mercado San Felipe Neri; mercado que es muy conocido por tener sus productos frescos y baratos.
Para la señora Evarista Meneses quien constantemente compra en este sitio los precios están muy bien; además, mencionó que todos los productos que ella compra se encuentran frescos: “tanto la comida que se compra en este local, como sus granos y legumbres están muy baratos, pero eso si los precios son cambiantes” enfatizó .
Mercado San Felipe Neri
Ubicado donde funcionaba la antigua estación de trenes en Avenida B, exactamente entre la avenida Balboa y calle 15 este, se encuentra el mercado San Felipe Neri. El mercado tiene 173 puestos de venta e igualmente tiene amplios estacionamientos muy ideales para los comprados, en cuanto a su seguridad podemos decir que son las 24 horas del día.
“Este lugar tiene de todo, además que sus productos son baratísimos, su seguridad es excelente”, manifestó, Lucrecia Pinto quien es compradora frecuente en el mercado.
Dentro de las diferentes secciones que cuenta el mercado San Felipe Neri están: sección de carne, pollo, cerdo, vegetales, frutas y además cuenta con un pequeño restaurante en el cual las personas puedan degustar cualquier tipo de comida.
Por otra parte, Según el decreto de carnicería n.º 333 (de 12 de agosto de 1997) capítulo II, artículo 6º, acápite b) indica que: “todo personal que expende y manipula carne, debe vestir ropa de color blanco, suéter, bata o delantal limpio, gorra blanca, zapatos cerrados o botas.” Esto se hace con el fin de brindarle una buena atención al cliente.
Panorama del mercado
Sin embargo, no todo es color de rosas en el mercado, puesto que el lugar se encuentra en total deterioro; sus paredes están llenas de garabatos, sus pasillos se encuentran totalmente sucios e incluso el alcantarillado que se sitúa a un costado de los puestos de ventas están en total colapso.
A pesar que muchos compradores no les importa el estado en el cual se encuentra el mercado, otros como Xiomara Pérez, sí no puede dejar pasar por alto esto: “mantenimiento es lo que necesita el lugar y con urgencia”, dijo.
Mercado o supermercado
Según el periódico digital de Perú “el comercio”, ante el crecimiento económico que estamos viviendo, los mercados públicos empiezan a tener cierta competencia con los supermercados, esto debido a que los productos en los mercados son más baratos. Igualmente aducen que los precios tanto en los mercados como en los supermercados, varían significativamente. Por lo que muchas personas compran en el lugar que le ofrezca precios más baratos.
Precio de la canasta básica
Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un informe de julio de este año señala que la canasta básica familiar creció en un promedio anual de 8,5%, liderado por la provincia de Panamá. Asimismo, los panameños han enfrentado un aumento de los principales alimentos que consumen de 78.3% y aunado a esto, deben hacerle frente a la ingesta de alimentos de baja calidad. También señala que la calidad de los alimentos ha bajado notoriamente.


Precios módicos y calidad en los productos es lo que usted podrá encontrar en el mercado.
Una mano de obra y con urgencia es lo que le hace falta al mercado.